Cortometrajes

 

1. Cuerdas

 

 Cortometraje escrito y dirigido por Pedro García Solís. Ganador del Goya “Mejor corto de animación infantil” en 2014. Narra la historia de amistad entre un niño y una niña en el colegio: él padece una enfermedad que le impide hablar, caminar y movilizar gran parte de su cuerpo, mientras que María intenta ayudarle todo lo que puede y hacer que se adapte. Gracias a unas cuerdas, la protagonista enseña al pequeño cómo jugar al fútbol y cómo saltar a la comba desde la silla de ruedas. Los demás compañeros creen que ambos son personas raras, pero lo que no saben es que gracias a la empatía y ayuda de la niña, él se siente como uno más.

2. El valor de la empatía


Un corto de Wouter Bongaerts. ¿Quién de pequeño no ha soñado con tener una mascota? El protagonista de esta historia es un ratón solitario llamado Snickers. Está deseoso de que cada vez que un niño llega a la tienda de mascotas donde vive se fijen en él, pero sus grandes orejas son motivo de burla y de risa hasta que un día aparece un niño especial como él.


3. Ian

Cortometraje basado en una historia real. En él se trabajan las emociones. Ian nació con parálisis cerebral. Como todo el mundo, él quiere tener amigos. La discriminación, el acoso y la indiferencia lo mantienen alejado de su amado patio de recreo. Pero Ian no se dará por vencido tan fácil y logrará algo asombroso.

4. GIVE IN TO GIVING

Un hombre despreocupado va por la vida ajeno a las necesidades de los demás. Sin embargo, cuando una anciana lo agarra del brazo y lo obliga a caminar por la calle, algo hace clic dentro de él y cambia de actitud.

Con esta segunda oportunidad, responde a los demás de manera afectuosa. Un día conoce a otro caballero tan indiferente como él. Decide hacerse pasar por un ciego que necesita ayuda al otro lado de la calle.


5. Lou

Una reflexión sobre el acoso escolar desde el punto de vista de quienes observan las situaciones de acoso pero que no se deciden a actuar. En este caso, el testigo de los abusos perpetrados por un niño hacia el resto de sus compañeros es una especie de monstruo de ‘objetos perdidos’ que vive en una caja del patio del colegio. Su nombre es Lou y decide llevar a cabo un plan para darle una lección al acosador.


6. Tamara

Así se llama la protagonista de este cortometraje, una niña que pese a su discapacidad (es sorda) quiere convertirse en bailarina. A pesar de que no puede escuchar la música, Tamara la siente sin que ello suponga un impedimento para luchar por su sueño y alcanzarlo. Este ejemplo de superación personal ayuda a trabajar la empatía, y también a mostrar que pese a la diversidad la igual de oportunidades también existen.


7. Monsterbox

Es una emotiva, divertida y tierna animación sobre la amistad. Sus autores, Ludovic Gavillet, Lucas Hudson, Colin Jean-Saunier y Dérya Kocaurlu, son cuatro estudiantes de una reconocida escuela de Arte y Diseño de Lyon (Francia) que han sabido llegar al corazón de pequeños y mayores. Los protagonistas son dos amigos totalmente diferentes que valoran la amistad por encima de todo, sabiendo reconocer los errores y aprendiendo de ellos.


8. La caja

Un anciano trata de atrapar a un pequeño ratón que corretea por su casa en el interior de una caja. Una vez atrapado, el señor no sabe qué hacer con él pero, tras mucho meditar, decide no hacer daño al pequeño animal, que acabará siendo su compañero. 





9. El cuento del Erizo

Ericito llega nuevo al colegio pero no consigue que sus compañeros terminen de aceptarle tal y como es. Ericito estaba muy triste, no quería herir a nadie con sus púas. Para ayudar al pequeño animal y terminar con su tristeza, sus compañeros deciden regalarle una caja llena de corchos con los que proteger sus púas y poder jugar con todos ellos sin ningún problema.



10. Oktapodi

Dos pulpos enamorados, luchan por sus vidas contra un obstinado cocinero que los persigue, en una cómica travesía, por las calles de un pueblo en Grecia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario